sábado, 30 de junio de 2012

LA SOCIEDAD DEL ESPANTO: COMENTARIOS A LA "CIVILIZACIÓN DEL ESPECTÁCULO", DE VARGAS LLOSA

Escribe Víctor Manuel Vázquez Mario Vargas Llosa. Foto de www.ediciona.com Este afamado escritor o ilustrísimo señor Marqués como se lo menciona en actos protocolares nos hace un recorrido muy interesante por las sociedades actuales utilizando a la historia como elemento primordial en el sentido comparativo de las situaciones de antaño, desde el punto de vista social en cuanto al comportamiento de las personas; las formas...

viernes, 29 de junio de 2012

BARZUN Y SU VISIÓN ACERCA DE LOS CAMBIOS DE PARADIGMA EN LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL

Escribe Pedro Luis Arévalos Jacques Barzun. Foto de thepassingtramp.blogspot.com Los comentarios que siguen, se realizan a partir del libro de Jacques Barzun, Del Amanecer a la Decadencia (pp. 1141-1181) y donde el prestigioso escritor refiere que los diversos cambios que se suceden en el comportamiento social luego de ciertas revoluciones en el pensamiento, donde el hombre empieza a relacionarse con las libertades...

viernes, 22 de junio de 2012

¿GOLPE DE ESTADO PARLAMENTARIO? O SIMPLEMENTE OTRO RETROCESO EN EL PROCESO DEMOCRÁTICO PARAGUAYO

Escribe José A. Valenzuela Fernández 23/06/2012 Con todo el clima de crispación social generado por la llamada “Masacre de Curuguaty”, -hace una semana-, no era el momento de iniciar un juicio político al presidente Lugo. En artículos anteriores advertíamos que grupos político-criminales de extrema “izquierda” podrían aprovechar el momento y generar más inestabilidad socio-política. Y por otra parte, sosteníamos que también grupos de extrema...

martes, 19 de junio de 2012

MATANZA CAMPESINA ELEVA TENSIÓN POLÍTICA Y SOCIAL

Por Natalia Ruiz Díaz Foto de www.portalguarani.com ASUNCIÓN, 18 jun (IPS) - La muerte de 17 campesinos sin tierra y policías, en un enfrentamiento en el noreste de Paraguay, evidenció una red de intereses políticos y económicos, la existencia de un conflicto muy enquistado, el peligro de una explosión social y la vuelta a la mano dura en materia de seguridad. Once campesinos y seis policías murieron durante un operativo de desalojo...

lunes, 18 de junio de 2012

DE LOS "AFTER OFFICE REVOLUCIONARIOS" A LA "MASACRE DE CURUGUATY"

Escribe José A. Valenzuela Fernández Sartori en su libro, “Teoría de la democracia”, cree que en varios países del mundo, la democracia es más que nada una democracia electoralista. Es decir en la que los ciudadanos habilitados para votar, eligen sus representantes en comicios. Sostiene que el único momento en que “el pueblo” hace las veces de gobernante, realmente, es en época de pujas electorales. Después de esto, son gobernados por...

sábado, 16 de junio de 2012

UN CAMPESINO Y UN POLICÍA (POEMA)

Escribe Juan Carlos Duré Bañuelos Un campesino labra la tierra para ofrecernos alimento. Un campesino es padre, hermano, hijo de esta tierra. Un campesino es una persona tranquila que, en forma paciente, espera a la naturaleza para obtener de ella los frutos que esta le ofrece. Un campesino tiene la piel curtida por la naturaleza y por su trabajo. Un policía trabaja para nuestra seguridad Un policía es padre, hermano, hijo de esta tierra. Un policía...

SOBRE LA POLITIQUERÍA Y LOS POLITIQUEROS EN EL PARAGUAY

Escribe José A. Valenzuela Fernández Pasa frecuentemente que todo debate empieza siendo de ideas, y termina siendo acerca de las personas del panel. ¿Es esto un acto inconsciente o adrede? Es dable pensar que la educación paraguaya no es efectiva al internalizar la investigación en el estudiantado, ni la profesionalización en los docentes. Dicho de otro modo, si la educación formal -e informal y refleja- no proporciona elementos para una...